TripTick

Log in

Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo: Un Viaje en el Tiempo

IMG_9057

Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo: Un Viaje en el Tiempo

¡Bienvenidos un día más a nuestro blog! 🌍✨ Hoy os invitamos a un viaje muy especial, no a cualquier lugar, sino al pasado. Hoy os traemos las 7 maravillas del mundo antiguo. Quizás algunas os suenen más que otras pero sin duda, el artículo de hoy invita a la imaginación.

1. La Gran Pirámide de Giza (Egipto)

Probablemente esta sea la más popular, la Gran Pirámide de Giza, ya que es la única de las siete maravillas que aún puede visitarse a día de hoy. Esta estructura imponente fue construida en 2500 a.C. y sigue dejándonos boquiabiertos. Es la estructura más alta del mundo construida por humanos. Así que si tenías pensado irte de aventuras por Egipto, esta parada no puede faltar.

2. Los Jardines Colgantes de Babilonia (Irak)

Vale, estos son un poco más difíciles de visitar, ya que no hay pruebas concluyentes de que hayan existido… Hay muchos textos antiguos en los que son descritos en detalle pero esta maravilla es de las que más misterio despierta. La leyenda dice que eran jardines exuberantes construidos por el rey Nabucodonosor II para su esposa, Amytis de Meda. ¿Quién no querría pasear por un jardín paradisíaco en medio del desierto? ¡Lástima que ni Instagram existía para comprobarlo! 😅

3. El Templo de Artemisa en Éfeso (Turquía)

Este templo era tan majestuoso que los viajeros de la antigüedad lo consideraban una obra maestra de la arquitectura. Esta maravilla fue destruida y reparada en repetidas ocasiones. Aunque hoy en día solo quedan unas pocas ruinas, puedes imaginarte su esplendor visitando Éfeso. Además, es una excusa perfecta para disfrutar de la Turquía histórica y su deliciosa comida.

4. La Estatua de Zeus en Olimpia (Grecia)

Olimpia, como santuario de la Antigua Grecia y sitio de los primeros juegos olímpicos a los cuales dan nombre, albergaba además, una de las 7 maravillas del mundo antiguo. Una estatua gigantesca del dios Zeus, hecha por el escultor Fidias. Esta maravilla no solo impresionaba por su tamaño, sino también por su detallado trabajo en oro y marfil. Aunque se perdió en la historia, puedes visitar Olimpia y sentirte como un atleta olímpico, ¡pero sin tanto esfuerzo físico, claro! 🏛️

5. El Mausoleo de Halicarnaso (Turquía)

En el año 350 a.C se dio por terminada la construcción del mausoleo de Halicarnaso. Esta extraordinaria obra fue la que albergaría durante años los restos de Mausolo, un sátrapa (gobernador) persa y los de su mujer Artemisia. Este mausoleo era tan impresionante que dio origen a la palabra “mausoleo”. Hoy en día, puedes visitar las ruinas en Bodrum, lo que fue Halicarnaso. Además, es la oportunidad perfecta para disfrutar de sus hermosas playas. ¡Historia y sol, buena combinación! 🏖️

6. El Coloso de Rodas (Grecia)

Se trataba de una gigantesca estatua de bronce del dios sol Helios. Erigida en 282 a.C fue la maravilla que menos perduró. Con una altura de unos 32 metros, esta estatua vigilaba el puerto de Rodas. Su derrumbamiento se debió a un terremoto en el año 226 a.C., y según los textos no se reconstruyó porque el oráculo les dijo que habían ofendido a Helios.

7. El Faro de Alejandría (Egipto)

Este faro con una altura de alrededor de 140 metros es considerada la segunda estructura más alta hecha por humanos después de la Gran Pirámide de Giza. En teoría y por su gran altura podía ser visto desde una distancia de unos 48 kilómetros. El faro fue derrumbado por diversos terremotos y a día de hoy pueden encontrarse algunas de sus ruinas en el museo marítimo de Alejandría. Además, y si teníais pensado ir a esta ciudad, su gran biblioteca también merece una visita.

 

Ojalá poder haber visto estas maravillas en el mundo actual y poder visitarlas pero es inevitable que las viejas den paso a las nuevas… Por ello y si tenéis oportunidad, viajad, nunca se sabe cuándo será la última vez que podamos ver algo con nuestros propios ojos.