TripTick

Log in

Curiosidades de España: Descubre los Secretos Mejor Guardados del País

IMG_1602

Curiosidades de España: Descubre los Secretos Mejor Guardados del País

España es un país lleno de historia, cultura y tradiciones que lo hacen único en el mundo. Desde sus impresionantes paisajes hasta sus fiestas populares, hay mucho por descubrir. Aquí te presentamos algunas curiosidades de España que probablemente no conocías y que te sorprenderán.

1. La ruta del Quijote: Un viaje literario

Si eres amante de la literatura, no puedes perderte la Ruta del Quijote. Este itinerario recorre los lugares mencionados en la famosa obra de Miguel de Cervantes, “Don Quijote de la Mancha”. Desde los molinos de viento en Consuegra hasta la venta de Don Quijote en Puerto Lápice, este viaje te transportará a la España del siglo XVII. Además, es una excelente forma de conocer la región de Castilla-La Mancha y sus encantadores pueblos. Historia y tranquilidad, la combinación perfecta.

2. La fiesta de la Tomatina: La (única) guerra divertida

La Tomatina de Buñol es una de las fiestas más famosas de España y, sin duda, una de las más emocionantes y peculiares. Todos los años, el último miércoles de agosto, miles de personas se reúnen en el pequeño pueblo de Buñol, en la Comunidad Valenciana, para lanzarse tomates unos a otros. Esta batalla de tomates es un evento único que atrae a turistas de todo el mundo. Recuerda, ¡es fundamental llevar ropa que no te importe ensuciar! Ah, y gafas de bucear… los ojos son blanco fácil.

3. El misterio de los Castells

En Cataluña, los castells (castillos humanos) son una tradición centenaria que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de unas impresionantes torres humanas, que pueden llegar a tener hasta diez pisos de altura, se construyen durante las festividades locales. Estas torres son llevadas a cabo por los castellers, nombre que reciben los participantes, estos cuentan con una gran habilidad tanto en fuerza y equilibrio y también a la hora de trabajar en equipo y poder organizarse para construir estos castells. Si visitas Cataluña, no te pierdas la oportunidad de ver uno en directo.

4. El enigma de las brujas de Zugarramurdi

En Navarra, concretamente en el pequeño pueblo de Zugarramundi, existe una cueva conocida por las diferentes historias de brujería que la rodean. En el siglo XVII, esta cueva fue escenario de reuniones y rituales paganos que llevaron a la Inquisición a procesar a decenas de personas por supuesta brujería. Hoy en día, la Cueva de Zugarramurdi es un fascinante lugar para visitar y conocer más sobre la historia de las brujas en España. Además, cada año se celebra la Fiesta del Aquelarre, reviviendo las leyendas y tradiciones del lugar.

5. La comida más grande del mundo: La paella gigante de Sueca

La paella, mundialmente conocida, es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. En Sueca, un municipio valenciano, se lo toman en serio, y cada año tiene lugar en el mes de septiembre el Concurso Internacional de paella valenciana de Sueca. En este festival se cocina la paella más grande del mundo. Cada año se reúnen cocineros de todas partes del mundo. Si te gusta la gastronomía y quieres de paso hacer una escapadita, este es tu plan ideal.

6. El camino de Santiago: Una experiencia espiritual y cultural

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas y conocidas del mundo. Este recorrido, que puede comenzarse desde diferentes puntos de Europa, culmina en la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia. Además de ser una experiencia espiritual para muchos, el Camino de Santiago es una excelente forma de conocer la diversidad cultural y paisajística de España. Desde los impresionantes Pirineos hasta las verdes colinas gallegas, cada etapa del camino ofrece algo único.

7. La movida madrileña: El renacimiento cultural de los 80

La Movida Madrileña fue un movimiento nacido en Madrid en los años 80 tras la muerte de Franco. Una corriente en contra del pensamiento de masas, donde la creatividad y la libertad se alzaron. Arte, música, cine y moda vivieron una revolución. Este periodo se caracterizó por una explosión de ingenio y libertad en estos ámbitos. Lugares como la mítica sala Rock-Ola o la discoteca Joy Eslava fueron epicentros de esta revolución cultural. Hoy en día, Madrid sigue siendo un hervidero de creatividad y vida nocturna, con una oferta cultural y de ocio que no tiene nada que envidiar a otras grandes capitales europeas.

España es un país lleno de sorpresas y secretos por descubrir. Desde sus festividades únicas hasta sus tradiciones centenarias, siempre hay algo nuevo que aprender y experimentar. Esperamos que estas curiosidades te hayan inspirado a explorar más sobre España. Así que, la próxima vez que planees un viaje, recuerda que no hace falta ir muy lejos para vivir aventuras inolvidables. ¡Buen viaje!